
¿Personal cualificado o personal circunstancial? Es la pregunta que se plantean los expertos de la consultora especializada en RR.HH en los ámbitos de la Hostelería y la Restauración Linkers, quienes afirman que “una plantilla profesional y formada llega donde una plantilla más extensa y menos cualificada jamás podría llegar”, según la Directora del departamento de RR.HH, Marianela Olivares, a propósito de la “escasa política de creación de empleo y formación” a la que tienen acceso los empleados estacionales en el turismo. “Si se forma a ese nuevo empleado”, añade, “se contribuye a incrementar y fortalecer nuestra competitividad como destino en Europa”.
La publicación hoy jueves de la Encuesta de Población Activa (EPA) confirma que 149.000 personas han encontrado empleo durante el segundo trimestre de 2013, muy vinculado a la temporada alta del sector turístico, haciendo que el número de parados se sitúe por debajo de la cifra récord de más de seis millones que alcanzó al inicio del año. Ésta es, sin duda, “una muy buena noticia, un respiro económico y personal para esas casi 150.000 personas, y, en definitiva, una sonrisa en estos tiempos grises”, según la Directora de RR.HH de la consultora especializada en Hostelería y Restauración Linkers, Marianela Olivares.
No obstante, “aún siendo una fantástica noticia para estos nuevos ocupados, este dato y su repetición sistemática a lo largo de los años en España es la prueba irrefutable de la escasa política de creación de empleo de calidad, profesional y sostenible en el tiempo”, afirma Olivares. Tradicionalmente, estos nuevos contratos se firman por un periodo muy corto de tiempo, coincidiendo con la temporada alta estival, lo que hace que en tan solo tres o cuatro meses, vuelvan a formar parte de las listas de desempleados.
Al tratarse de contratos ‘por necesidad’ o ‘porque no queda más remedio’, este tipo de personas no recibe en la mayoría de los casos formación ni adecuada ni útil que pueda utilizar en sus futuros empleos. Y es así, porque, generalmente, los puestos que hay que cubrir en este periodo estival “son de los llamados ‘básicos’ y, por ende, a los que menos formación y dedicación se les presta por parte de las empresas”, apunta la Directora de RR.HH de Linkers. Es, en definitiva, una “contratación cortoplacista, lo que hace que el sector de la hostelería siga anclado en necesidades perentorias y puntuales en el tiempo”, sostiene Olivares.
¿Personal cualificado o personal circunstancial?
“Todos sabemos que una plantilla profesional y formada llega donde una plantilla más extensa y menos cualificada jamás llegaría. Entonces, ¿por qué no dedicamos tiempo a replantearnos el modo de selección de los trabajadores? ¿Por qué no establecemos un periodo de acogida y entrenamiento?”, plantea la Directora, quien añade que “ese trabajador que formen para este período es un nuevo profesional que se suma al mercado laboral español incrementando y fortaleciendo nuestra competitividad como país en Europa”.
Para Linkers, este proceso se antoja fundamental, ya no solo como garantía de un buen desempeño laboral, sino también como política de fidelización de aquellos empleados que, cumpliendo laboralmente estos meses de contrato, buscan integrarse en una empresa competente. Es por eso que “debemos entender que el acompañamiento y la formación inicial en los primeros días serán fundamentales para adaptar el nuevo trabajador al puesto y empezar a crear un profesional”, sugiere Olivares.
En conclusión, “si buscamos dar un cambio en nuestra política de empleo procuremos cuidar estas nuevas incorporaciones estacionales, integrándolas en una estructura empresarial que les motive y fomente a aprender y mejorar. Tendremos así nuevos profesionales en el sector que nos den la tan ansiada competitividad como país, haciendo crecer nuestras empresas y nuestra economía”, aporta Olivares. Que estas nuevas 149.000 personas que han encontrado empleo se conviertan en profesionales que fortalezcan el sistema productivo español “está en nuestras manos y bajo nuestra responsabilidad”, concluye la Directora de RR.HH de Linkers.